La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
El mandatario argentino se reunió con el magnate durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se lleva a cabo cerca de Washington.
UE está preparada para considerar un acuerdo de mayor alcance con Trump, incluidas cuestiones regulatorias, indicó Maros Sefcovic, comisario de Comercio.
El mandatario estadunidense afirmó que su gobierno llevará a cabo campañas informativas sobre los efectos en el consumo de narcóticos, luego de una plática con su homóloga en México.
El Departamento de Estado dijo que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de la unión americana.
Graciela Martínez-Zalce, directora del CISAN, señaló que si existe la posibilidad de un futuro compartido en esta región se requieren respuestas inmediatas desde la urgencia económica y política.
Osvaldo Coronel Fernández y Rafael Contreras fueron entregados a las autoridades estadunidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, y en el de la Ciudad de México.
La semana pasada, el presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que el BRICS “está muerto”, tras su amenaza de imponer aranceles de 100% por supuestamente avanzar con una nueva moneda.
El gobierno estadunidense agradeció la recepción de vuelos de deportación al sur de nuestro país, así como la repatriación de migrantes a sus naciones de origen.
El magnate ha descartado leyes anticorrupción por “interferir en los negocios” del país, mientras da manga ancha al plan de recortes encabezado por Elon Musk.
Pese a considerar los aranceles estadunidenses al acero como unilaterales, los funcionarios y los sectores empresariales esperan que haya espacio para negociaciones.
Un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de automotores haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadounidense, señala la calificadora.
En un memorándum dirigido a sus empleados, la Oficina del Fiscal General anunció una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales".
"Estoy en paz, estoy listo para ir a casa", dijo Steven Nelson, de 37 años, antes de recibir la inyección letal en el centro de ejecuciones del penal de Huntsville, 128 km al norte de Houston.